lunes, 26 de octubre de 2020

Aprendiendo nuevos conceptos: UNO-POCOS-MUCHOS

Comenzamos la semana pasada aprendiendo cosas nuevas. En este caso estamos desde entonces trabajando los conceptos UNO, POCOS y MUCHOS.

En clase lo hacemos mediante elementos que tenemos en el aula: colores, mesas, pizarra, pinzas...

Pero también he utilizado algunos vídeos para que lo aprendan de una forma más visual. Podéis verlos aquí:







domingo, 18 de octubre de 2020

Canciones de otoño

Como ya estamos en la estación del OTOÑO, poquito  a poco vamos trabajando cosas relacionadas con él.

En este caso han sido canciones, una en la clase de música con el maestro Edu y otra la estamos aprendiendo con la seño Maruja y la seño Conchi.

Son estas: 

Canción "El otoño"



Canción "Llegó el otoño"



Responsables de esta semana

 Aquí os dejo los últimos responsables diarios:







Sesión de estimulación del lenguaje

Esta semana, la seño Cristina nos ha contado el cuento del árbol de otoño y, nos ha enseñado muchas palabras relacionadas con esta estación que tenía en su libro del otoño.





Además, hemos cantado y bailado  con ella la canción "Manolo va por el desierto".




1ª Misión: ayudantes de cazamisterios.

Cada trimestre, en nuestro proyecto Croqueta, se nos propone llevar a cabo una misión.

En el primer trimestre de 3 años nos proponen descubrir un misterio y, para ello, debemos convertirnos en ayudantes de cazamisterios.

El pasado jueves, al entrar a clase, descubrimos en el suelo unas huellas misteriosas. Después de dialogar qué podía ser eso, entre todos llegamos a la conclusión de que eran huellas de persona, de zapato. También, encima de la mesa de la maestra había un sobre para cada niño y, tras abrir cada uno el suyo, vimos que en cada sobre había:

- un mensaje 

- una lupa 

- un carnet de ayudante de cazamisterios.



Ese mensaje nos decía que si queríamos descubrir el misterio y saber de quién eran esas huellas, debíamos convertirnos en ayudantes de cazamisterios y, para ello, tendríamos que conseguir tres desafíos  que se nos proponen en el primer libro. Todos nuestros pequeños dijeron ilusionados que querían ser ayudantes de cazamisterios, por lo que rellenamos cada carnet poniendo su nombre y plasmando la huella de sus dedos.



Sólo conseguiremos ser ayudante de cazamisterios si resolvemos los tres desafíos que se nos proponen y, cada vez que consigamos uno, pegaremos una estrella en nuestro carnet.

Además, tenemos una lupa, que es mágica, ya que con ella no se ve lo que es erróneo o está mal; solo se ve lo correcto.


Pues.... vamos a ello... ¡queremos ser ayudantes de cazamisterios!






APRENDEMOS EL NÚMERO 1

 Esta semana hemos empezado a aprender el primer número: el  NÚMERO 1.

Todos los días en la asamblea repasamos los números hasta el 9 y recordamos que los números sirven para contar. Pero esta semana hemos comenzado a hacer el número 1 y a asociarlo a su cantidad. 

Tenemos que practicarlo mucho para hacerlo correctamente, pero de momento hemos aprendido cómo se hace: se empieza en el punto más gordo y se hace inclinado hasta el piquito, tocando el techo y luego derechito para abajo, hasta tocar el suelo.

Para ello, cada día lo hacemos de una manera diferente. Aquí os dejo algunas de ellas: 


- Número 1 pequeño con rotulador amarillo:













- Número 1 grande con ceras de muchos colores:











- Número 1 en la pizarra digital:










- Número 1 con pincel mojado el agua (parece magia, porque desaparece el número que hay con tiza si lo repasamos bien por encima:












¡Y recordad: es muy importante que cojan el lápiz con fuerza y de forma correcta, con los dedos índice y pulgar en forma de pinza!